Mi nombre es Leticia y soy graduada en Fisioterapia y diplomada en Enfermería por la Universidad Europea de Madrid.
Durante mi infancia el deporte siempre estuvo presente, y la rama de las ciencias de la salud, en especial la Enfermería, fue una decisión fácil cuando tuve que elegir mi formación profesional. Tras más de 10 años ejerciendo la misma, su especialidad deportiva hizo que me animara a cursar el grado en fisioterapia.
Al finalizar el Grado en Fisioterapia, seguí formándome en especialidades como deportiva, cólicos en lactantes o pelviperineología de la mujer, pero la decisión más importante estaba por llegar: abrir las puertas de Letfisio. Hoy, tras más de 10 años en Leganés, puedo decir que hemos creado un centro fisioterapéutico multidisciplinar que que abarca diferentes disciplinas para dar un servicio integral a nuestros pacientes.
¡Hola! Me llamo Marta.
Me gradué en Fisioterapia en la Universidad Pontificia de Comillas.
Al finalizar la carrera decidí cursar el Máster de Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer en la Universidad de Alcalá. Me formé en valoración y tratamiento de la ATM, punción seca en el síndrome miofascial y en técnicas hipopresivas entre otras especialidades.
A dia de hoy realizo valoraciones y tratamientos de fisioterapia en los sistemas vasculares, respiratorios y neuromusuloesqueléticos en relación con los procesos de salud de la mujer: oncológicos, ginecológicos, obstétricos, cardiovasculares y respiratorios.
Hola, mi nombre es Julen, y cursé los grados de Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Francisco de Vitoria.
Mi especialidad es la fisioterapia deportiva y traumatológica, donde busco la pronta recuperación del paciente y planifico programas de prevención de futuras lesiones. Siempre me he dedicado al entrenamiento deportivo y lamentablemente las lesiones conviven con nosotros. Es por eso por lo que decidía especializarme en fisioterapia y combinar la preparación física con la prevención de lesiones y su recuperación.
Mi especialidad es la fisioterapia deportiva y traumatológica, donde busco la pronta recuperación del paciente y planifico programas de prevención de futuras lesiones. El cuerpo está diseñado para moverse, pero para moverse bien. Si consigues preparar sus estructuras y tejidos para una correcta movilidad y la fortaleces para vencer cargas o fuerzas externas, el individuo SIEMPRE mejorará su calidad de vida y su bienestar físico y mental.
Hola, soy Laura y soy diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Cantabria.
Con una madre enfermera, desde pequeña me llamaron la atención las profesiones de la rama sanitaria y cuando tuve que elegir, la fisioterapia combinaba la interacción con el paciente y la posible mejora de su calidad de vida. En 2009, durante mi último año de estudios en Bélgica, me interesé por la fisioterapia del suelo pélvico, tanto masculina como femenina.
Tras más de 12 años en Francia trabajando en hospitales y clínicas, formandome en técnicas pelviperineológicas y en el método Mackenzie de diagnóstico y tratamiento llegué a Letfisio con las mismas ganas de seguir formándome y de mejorar la vida de mis pacientes.
Hola, soy Silvia, graduada en Fisioterapia por la Universidad de León.
Creo que ser fisioterapeuta es tener la capacidad de escuchar, observar, razonar y tratar de manera holística a cada persona. Siempre quise ayudar, acompañar y dar vida después del dolor y no se me ocurre mejor manera de hacerlo que a través de la fisioterapia.
Durante estos últimos 4 años he continuado mi formación, especializándome en Osteopatía de las disfunciones neuromusculoesqueléticas y osteopatía clínica avanzada buscando conocer no sólo el foco del dolor de mis pacientes, sino la causa que lo genera para mejorar su calidad de vida.