Fisioterapia
Tratamientos y técnicas fisioterapéuticas
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la fisioterapia como: “el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frio, luz, agua, masaje y electricidad. Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución”.
Nuestros tratamientos van dirigidos a cualquier persona que tenga:
- Problemas de espalda, ya sean dolores cervicales, dorsales, lumbares y/o sacros.
- Dolores musculares o articulares como hombro doloroso, artrosis, artritis, bursitis, sobrecargas, etc.
- Lesiones óseas, músculo-tendinosas y articulares, producidas durante la actividad deportiva y laboral, o derivadas de enfermedades degenerativas, como esquinces, tendinitis, codo de tenista, etc.
- Terapia manual: técnica aplicada con nuestras manos a través de masajes, estiramientos, etc. sobre la zona afectada para su curación.
- Drenaje linfático: técnica de masaje lento y suave con el fin de acelerar el sistema linfático. (tras cirugía estética, cicatrices, linfedemas, celulitis, etc.)
- Osteopatia: sistema de técnicas prácticas orientadas a aliviar el dolor, restaurar funciones y promover la salud y el bienestar.
- Fisioterapia Deportiva: técnicas para el tratamiento de lesiones que se desarrollan en la práctica deportiva.
- Miofascial: técnicas que permiten mejorar la función del músculo y su interrelación con otros músculos y vasos sanguíneos, linfáticos y nerviosos.
- Punción Seca: técnica que permite modular el tono muscular mediante punciones con aguja en zonas de contractura.
- Vendaje neuromuscular: proporciona confort al paciente al tiempo que mejora la reeducación en la zona lesionada.
- Vendaje Funcional: limitar los movimientos perjudiciales para las articulaciones sin inmovilizar por completo.
- Electroterapia: técnica para el alivio de dolor mediante la aplicación de corrientes eléctricas.
- Cinesiterapia: movilización de las articulaciones para reducir o prevenir su anquilosamiento ya sea por lesión, problemas posturales, etc.
- Crioterapia: técnica de aplicación de frío para disminuir la inflamación, activar la circulación, etc.
- Termoterapia: técnica de aplicación de calor para relajación de la musculatura, aumentar el aporte de sangre en zona, etc.
- Fototerapia: técnica terapéutica por medio de la luz (infrarrojos)
- Presoterapia: método basado en la compresión externa con el objetivo de favorecer la correcta circulación venosa y disminuir la tensión muscular causada por el estrés o dolores crónicos agudos. –Más info–
- Baños de parafina: técnica de inmersión de manos, pies o codos en parafina para procesos reumatológicos y artríticos y para reparar la piel aspera, seca o dañada. –Más info–
- Estiramientos: utilizados para mejorar la amplitud del movimiento articular, ya sea de músculos, tendones o ligamentos, minimizando el riesgo de sufrir una lesión.
